Acción social Aretxondo
Desde el año 2017, Aretxondo impulsa una serie de actividades con marcado acento social y de ayuda en el municipio de Getxo. Son muchas las personas voluntarias que colaboran con Aretxondo recogiendo alimentos o ropa y, desde la Asociación, se busca, no solo fomentar la solidaridad entre vecinos o la conciencia de cuidar el medio ambiente, sino formar a esas personas y contribuir a una verdadera sensibilización social.
Rastrillo Solidario
Recogida de Alimentos
Cada semana más de 20 familias colaboran con Aretxondo aportando comestibles para distintas necesidades. Nuestros voluntarios se encargan de hacer llegar los alimentos a los distintos destinos:
- Albergue de las Monjas del Puerto Viejo a favor de personas sin techo. Colaboramos aportando alimentos para el comedor social que dirigen las Hijas de la Caridad, dirigido a personas sin techo y que consiste en un desayuno y una cena, todos los días del año.
- Parroquia de San Nicolás a favor de las personas allí acogidas y familias necesitadas. El párroco de San Nicolás acoge a chicos inmigrantes. Colaboramos con alimentos, ropa o algún taller de formación para los chicos, para ayudarles en su integración.
- Grupo de familias ayudadas directamente por la Asociación. Colaboramos con cestas mensuales de alimentos para familias con escasos recursos.
(Coordina Mª Jesús González y Paula Martín): Se pueden traer alimentos a Aretxondo los Martes por la mañana: 10:30 a 13:30 y los Jueves por la tarde: 5:30 a 7:30.
Campaña de Recogida de Ropa Usada
Reciclaje de Ropa
Se recoge ropa usada en buen estado de todas las edades (bebé, niños, jóvenes, varón y mujer), que se clasifica, selecciona, lava y arregla para colaborar con distintas iniciativas. En la actualidad es incalculable el número de personas que traen ropa a Aretxondo. No es solo un reciclaje o una gestión sostenible de los residuos, sino que se busca realizar un bien social y llegar a familias necesitadas de nuestro entorno.
- Taller de Canastillas. Desde hace años Aretxondo se ha especializado en ropa de niños y bebé. Son muchas las personas voluntarias que han pasado por nuestros talleres, seleccionando y revisando las prendas y arreglándolas para poder colaborar con Asociaciones como Provida o Cáritas Parroquial. Se preparan canastillas con ropa de 0 a 6 meses para bebés recién nacidos en extrema necesidad o para niños de hasta 5-7 años con escasos recursos. En función de las necesidades, se arregla también ropa de cuna, toquillas, toallas, etc.
- Cáritas, con destino a su planta Koopera. Cada semana el camión de Cáritas recoge ropa revisada y arreglada desde Aretxondo. Desde nuestro taller de costura se cosen botones, se arreglan dobladillos, se ponen cremalleras o lo que haga falta para contribuir a que esa prenda se entregue en las mejores condiciones posibles.
- Parroquia de San Nicolás. Colaboramos con la parroquia en algunas necesidades concretas para las personas que tienen en acogida.
- Grupo de familias ayudadas directamente por la Asociación. Desde que comenzó la pandemia ayudamos con ropa de niños o adulto a familias que sabemos que lo necesitan. Si alguna persona sabe de alguna familia con necesidades, puede venir a la Asociación a informarnos y veremos de qué manera se le puede ayudar.
- Rastrillo solidario. Algunas de las prendas que se transforman, se venden en nuestro rastrillo solidario con el que se sacan fondos para las distintas necesidades de la Asociación.
(Coordina Ana Gutiérrez y Mª José Echevarría): Se puede traer ropa a Aretxondo los Jueves por la mañana: 10:30 a 13:30.
Si se necesita traer ropa o alimentos otros días que no sean martes o jueves, llamar por tfno (946567419).
Hay un grupo de personas que se reúnen una vez a la semana para ir cosiendo detalles de ropa, botones, dobladillos, etc. Si a alguien le interesa, puede acercarse a ayudar.
Y si tenéis alguna sugerencia de labor social en nuestro entorno, también podéis poneros en contacto con nosotros.